Nuestro propio museo
Nada más y nada menos que a las 9 de la mañana teníamos que crear 20 obras como si las hubiesen realizado cada alumno de la clase, elegir una temática y buscar la manera más adecuada de exponerlas, primero al resto de alumnos y luego a los familiares, pero en esta última debíamos hacerlo tras un consenso toda la clase.
Como hicimos en la anterior sesión relacionaremos la asignatura de Educación plástica y artística con otras áreas.
Lo primero de todo será formular una lluvia de ideas con los niños sobre obras conocidas de nuestro país. Lo que queríamos mi grupo y yo era comprobar las técnicas que más han llamado la atención a los alumnos, por eso daríamos libertad en la forma de crear o expresar esas obras que conocen, que les llama la atención, porque después elegiremos una de ellas para visitarla.
En cuanto a la forma de exponerlas hemos visto interesante poner una tela con una tonalidad que haga que las obras resalten. La altura de la tela será la apropiada para que los alumnos puedan colgar sus propias obras, además no debe ser muy alta ya que esta exposición es creada por ellos.
(Imágenes realizadsa por la autora del blog Laura Llorente)
No al que le sale más bonito el dibujo es mejor, porque el arte es expresar y cada uno tiene una manera de transmitir y de sentir. Y a parte están los gustos que sobre esto no hay nada escrito.
Próxima parada, examen teórico.
Comentarios
Publicar un comentario