Exámenes diferentes

Ya tenemos un poco más de experiencia en los exámenes de María Jesús, ya que este es el segundo examen que hacemos de la asignatura. Pero aún así no deja de sorprendernos.

Un cambio con el primer examen es el número de folios que podíamos usar, ya que no nos podíamos pasar de un folio. Con esto MJ quería poner a prueba nuestra síntesis, nos limitaba el número de párrafos etc.

Como os dije en mi anterior blog el examen consistía en relacionar una obra perteneciente a ARCO con el deporte. Al empezar la asignatura nos colgó estas imágenes.


(Imagen extraida de http://educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es/)

Es una obra de Clemens Krauss titulada "Autorretrato de adolescente"

Las preguntas consistían en 1. Relacionar el concepto "cuerpo vacío" con un deporte en no más de tres líneas. Como segunda parte de la primera pregunta teníamos que hablar de términos como "lleno-vacío", "desinflarse".. con otros deportes, en no mas de tres líneas.
2. Realizar un taller que relacione esta obra con el deporte o la actividad física, debíamos resumirlo en no más de 10 puntos.
Mi idea fue hablar sobre la conciencia corporal y expresar los sentimientos, a través de representar acciones que decía el profesor a un grupo y el resto de alumnos debían adivinar de que trataba la acción.
3. Cuál puede ser la transversalidad de la obra es la pregunta tres. Relacionarlo con otras asignaturas como por ejemplo en mi caso con ética y valores, ciencias de la naturaleza o sociales y educación artística y plástica.
4. Formular preguntas que haríamos en un examen para nuestros alumnos de duración una hora. Recordando lo que nos comento MJ del otro examen me centre en preguntas cerradas. Como por ejemplo, el proceso de elaboración de la obra o con qué temario de e.física lo hemos relacionado.
5. La quinta pregunta debíamos responder como pensamos que deben hacerlo los alumnos a las cuestiones propuestas en la anterior pregunta.

En un principio nos bloqueamos al ver este tipo de preguntas, de las cuales no estamos acostumbrados. 
He de reconocer que me costó empezar a expresarme pero que una vez te relajas y te das cuenta de que no hay nada más allá de lo que has aprendido y lo que puedas ver, todo es más fácil.😉

Comentarios

Entradas populares